Sinopsis
Documental a cuatro manos entre la legendaria realizadora Agnès Varda y el artista gráfico urbano JR. Ambos artistas recorren las carreteras de Francia y rinden tributo a los lugares y rostros que visitan, los fotografían e inmortalizan en monumentales instalaciones llevadas a cabo por JR, algunas efímeras. A sus 89 años, Varda nos regala una hermosa vertiente del road movie documental. Una película sobre las posibilidades de la imagen visual, ya sea fija o en movimiento, que reflexiona en torno a la producción, exhibición y recepción de las imágenes en la época actual. El documental se centra en los rostros, los encuentros y el repertorio de imágenes relacionadas con los dos artistas, así como el retrato de la relación de colaboración y amistad entre una mujer de 89 años y un joven de 33.
Dirección / Agnès Varda, JR
Música / Matthieu Chedid
Fotografía / Roberto De Angelis, Claire Duguet, Julia Fabry, Nicolas Guicheteau, Romain Le Bonniec, Raphaël Minnesota, Valentin Vignet
Productora / arte France Cinéma, Ciné Tamaris, Social Animals
Reparto / Jean-Luc Godard, JR, Laurent Levesque, Agnès Varda
Francia. 2017
Documental, 89 min.
AGNÈS VARDA
Bruselas, 1928. Directora. Varda ha dirigido una cuarentena de piezas entre cortometrajes, documentales y largos de ficción. Su formación previa en fotografía le permite captar los pequeños detalles de la realidad que la circunda. Su primera película fue La pointe courte, donde se observa la influencia de Rosellini sus primeras obras reflejan el impacto del cine francés de la Nueva Ola destacando Cleo de 5 a 7 (1961).
La segunda fase de su obra se sitúa a partir del Mayo del 68 contagiada según la crítica del espíritu optimista de la época. La felicidad (1965), Las criaturas (1966), Lion's Love (1969), cuestionan la rigidez de la sociedad burguesa. Destaca Una canta, otra no (1977), con un estilo jovial transformando las luchas feministas en una danza de colores kitsch.
Uno de sus trabajos más destacados fue Sin techo ni ley (1985), protagonizado por Sandrine Bonnaire, dando vida a una vagabunda que sobrevive sometida al azar. En la película cohabitaron actores y personas del lugar, siendo el germen de toda una corriente de cine realista contemporáneo, encabezado por los hermanos Dardenne y Ken Loach. Black panthers (1968), Daguerréotypes (1975), Murs, murs (1980), Jane B. par Agnès V. (1987), Cinévardaphoto (2004), Los espigadores... y su secuela Dos años después (2002), están consideradas por la crítica pequeñas obras maestras del género y testimonios históricos y del paso del tiempo.
En 2017 presentó su película, Rostros y lugares, realizada junto al artista JR, y en la que vuelve a plantear esa intersección entre documental, juego y exploración social de su cine.
JR
París, 22 de febrero de 1983. Jean René, más conocido por su pseudónimo JR. Artista callejero y fotógrafo francés, también es conocido como el «fotógrafo clandestino». Toma fotografías en blanco y negro que después de ampliadas son pegadas en grandes muros en la ciudad a la vista de todos, ya que el mismo dijo que «la calle era la galería más grande del mundo.»
Habiendo comenzado en las calles de París, JR ha alcanzado gran reconocimiento. En 2011 obtuvo el premio TED que también han obtenido importantes figuras como Bono, vocalista de la banda U2, y Bill Clinton.
Filmografia
- 2016 - Rostros y lugares
- 2008 - Les Plages d'Agnès
- 2002 - Dos años después
- 1999 - Los espigadores y la espigadora
- 1995 - L'Univers de Jacques Demy
- 1995 - Las cien y una noches
- 1985 - Sin techo ni ley
- 1967 - Loin du Vietnam
- 1962 - Cleo de 5 a 7
Festivales y Premios
- 2017 Festival de Cannes
Premio L'Œil d'or
- 2017 Festival Internacional de Cine de Toronto
Premio Grolsch People’s Choice
- 2017 Festival Internacional de Cine de Vancuver
Premio Most Popular International Documentary
- 2017 Festival Internacional de Cine de Nueva Zelanda
- 2018 Festival Internacional de Cine Qcinema
- 2018 Festival Internacional de Cine de Tromsø
- 2018 Festival de Cine de Belfast
Premio Independent Spirit Award al Mejor Documental
- National Society of Film Critics
Mejor película de no ficción
- New York Film Critics Circle
Mejor película de no ficción