– Laura Mora
«Como mujer, me veo tremendamente intrigada a explorar cinematográficamente esos comportamientos que tienen que ver con la masculinidad, con la condena que significa ser hombre cuando se nace en ciertos contextos, donde irremediablemente ser hombre significa tener que ser violento. Indagar en la necesidad de conquista territorial, observar cómo son esos vínculos entre hombres jóvenes, como salen sus afectos, sus rabias y sus frustraciones.»
– Laura Mora
«En «Los reyes del mundo» veo una posibilidad; aquella de hacer una película que celebre la vida, la de los excluidos, la de los olvidados, los sin tierra, mientras se condena el mundo.»
– Laura Mora
«Opacidad y ambigüedad se entrecruzan de forma hipnótica (…) Una evocación delicada y empática de la feminidad.»
—Neil Young: The Hollywood Reporter
«Alché crea una burbuja especial de nostalgia y locura que es fascinante de experimentar (…) La fotografía de Héléne Louvart invoca el estado mental inestable.»
—Martin Kudlac: Screen Anarchy
«La directora externaliza las visiones de la protagonista para que el espectador también pierda la capacidad de distinguir entre lo real y lo falso (…) Una odisea emocionante.»
—Carlota Moseguí: Cineuropa
«Una película por momentos inasible e indescifrable, pero que finalmente resulta tan entrañable como fascinante. Una ópera prima de una audacia y una madurez infrecuentes incluso en el ámbito de un cine argentino que siempre está dispuesto al riesgo.»
—Diego Batlle: OtrosCines.com
«Asombrosa fluidez tras la cámara a la hora de encontrar una secreta armonía entre lo aparentemente irreconciliable (…) Uno podría pasarse una eternidad contemplando a Mercedes Morán a través de los ojos de María Alché.»
—Jordi Costa: Diario El País
«Alché nunca pierde de vista la verdad emocional de los personajes. Y gracias a la actuación de Morán, construyen a una protagonista tan reconocible como inasible.»
—Diego Lerer: MicropsiaCine.com