• “There are no stagecoaches or six-shooters in this sharp, simmering drama of German-Bulgarian discord, but the spirit of John Ford graces it.”

    – Guy Lodge, Variety

    “An amazing existential study of masculinty.”
    – Sight and Sound Magazine 

    “A powerful drama, deeply human and intrinsically politico. It evokes the cinematic poem Beau Travail by Claire Denis.”
    – Daniel Kasman, MUBI Notebook

    “Valeska Grisebach uses the tropes of the western genre to tell a story that resonates globally.”
    – Peter Kelly, Cinema Guild production director

     

  • Sorry, this entry is only available in Español.

    «Si hay una emoción que Seidl ha demostrado saber expresar a través del lenguaje cinematográfico, esa es la crueldad (. . .) En Pararíso: Amor hace como que se está dedicando a filmar una realidad que existe, que no es ficción, que está sucediendo».
    – Christian G. Carlos: Cinedivergente

    «En ‘Paraíso:Amor’, la cámara de Seidl asiste impasible a la imposibilidad de diálogo entre una mujer de mediana edad que busca el amor en el turismo sexual y un Otro encarnado en un Tercer Mundo destrempado sin otra salida para su supervivencia que la depredación lúbrica. El resultado es una película tan triste y brutal como verdadera, que confrma el exigente afinamiento del tono Seidl».
    – Jordi Costa: Fotogramas

    «Seidl constantemente obliga al espectador a sentirse incómodo. Incomodidad que surge de los paradigmas que revoluciona constantemente».
    – Daniel Cholakian: Cineramaplus

    La película de Seidl se nos presenta en forma de dicotomías: blanco/negro, gordo/flaco, hombre/mujer, rico/pobre (. . .) compleja, desafiante, Paraíso: amor es una cruel exploración de que tan diferente a nosotros nos podemos comportar cuandoe estamos de “vacaciones” y lo mucho que eso dilucida quien realmente somos».
    – Jessica Kiang: Indiewire

  • Sorry, this entry is only available in Español.

    “El filme es propositivo, esconde en sus juegos escénicos y rupturas ficcionales la esencia que subyace a la trama: la literatura y el teatro como vías de rehumanización sin perder ese motivo, ese brillo que impulsa a cada uno a vivir el día a día”.
    — Aurora Alejandra Lomelí Pérez: Rodando Cine

    “El brillo de los días brilla principalmente en sus diálogos y en la química entres sus dos personajes principales”.
    — Domenico La Porta: Cineuropa

    “Un retrato de las vidas que se viven en asilamiento y soledad (. . .) para Covi y Frimmel, no es en los encuentros dramáticos en los que se desarrollan sus personajes, sino en los momentos improvisados de conversación y gestos inesperados”.
    — Andrew Schenker: Slant Magazine