
LAS MARIMBAS DEL INFIERNO
SINOPSIS:
Don Alfonso fue extorsionado. Sospecha de sus vecinos, de sus músicos y de las pandillas y cree que en cualquier momento pueden dañar a su familia y a su marimba. Es por esto que él esconde a su esposa e hijas y huye de su casa solo con su marimba. En ese momento, se suma otro acontecimiento fatal para este músico: se queda sin trabajo. En un momento de reflexión decide fusionar la marimba, que es el instrumento tradicional de Guatemala, con el heavy metal. Para eso recurre a Chiquilín, su ahijado, un chico con un presente complicado y que inhala solventes. Juntos buscan a Blacko, un mítico rockero del underground de Guatemala para invitarlo a formar la nueva banda. Blacko, quien es médico, fue satánico en sus inicios, después se hizo cristiano y ahora profesa una religión cercana al judaísmo. Blacko tampoco encuentra espacios adecuados para desarrollar lo que más ama: el heavy metal. Don Alfonso, Chiquilín y Blacko viven en una Guatemala que los ahoga. Entonces los tres aceptan sus diferencias y forman Las Marimbas del Infierno.
Don Alfonso, Chiquilín y Blacko viven en una Guatemala que los ahoga. Entonces los tres aceptan sus diferencias y forman Las Marimbas del Infierno.
CRÉDITOS:
Melindrosa films (Guatemala) y Les film du Requin (Francia) en coproducción con Códice Cinema (Guatemala) y Axolote Cine (México) presentan a Alfonso Tunche, Roberto “Blacko“ González y Víctor Hugo Monterroso en Las Marimbas del Infierno.
Escrita y dirigida por Julio Hernández Cordón.
Producción ejecutiva: Julio Hernández Cordón, Pamela Guinea y Cyriac Auriol
Fotografía: María Secco
Asistente fotografía: Carlos “Loco“ González
Sonido: Antoine Brochu
Asistente de sonido: Ameno Córdova
Montaje: Lenz Claure
Asistentes de producción: Pedro Móvil y Andrea Abularach.
Premios:
Premio del Jurado, Festival Internacional de Valdivia, Chile, 2010
Premio del Público, Festival Internacional de Valdivia, Chile, 2010
Mejor Película Mexicana, Festival Internacional de Cine de Morelia, 2010.
Mejor Película Centroamericana, Festival Ícaro, 2010
Mejor Director, Festival Ícaro, 2010
Mejor Actor, Festival Ícaro, 2010
Mejor Sonido, Festival Ícaro, 2010
Ciputti Award, Torino Film Festival, 2010.
Jury Award, Torino Film Festival, 2010
Julio Hernández Cordón.
Nació en 1975. Realizó estudios de comunicación educativa en Guatemala. En 2000 estudió realización cinematográfica en el Centro de Capacitación Cinematográfica de México. Como realizador dirigió los largometrajes: Gasolina (2008): Premio de la Industria, Premio Casa de América y Premio CICAE, Cine en Construcción Festival San Sebastián 2007, Mejor Película Latinoamericana en Horizontes Latinos Festival San Sebastián, 2008, Mención del Jurado, Sección Iberoamérica Festival Internacional de Miami 2009, Premio del Jurado Internacional BAFICI 2009, Mejor Director, Festival de Taparacá, Chile, 2010. A principios de 2010 grabó Las Marimbas del Infierno, su segundo largometraje, en coproducción con Francia y México. Este filme obtuvo el fondo Hubert Bals Fund, del Festival de Rotterdam para su postproducción. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, y después viajó al festival de San Sebastián, compitiendo en la sección official Zabaltegui, Nuevos Directores. Recientemente obtuvo los el Premio Especial del Jurado y el Premio Ciputti en Torino Film Festival 2010; asimismo, el Premio Especial del Jurado y Premio del Público, en el Festival de Valdivia, Chile. En el Festival Internacional de Cine de Morelia 2010 se alzó con el premio de Mejor Película. En este momento, su tercer largometraje Polvo, se encuentra en etapa de postproducción, en coproducción con España y Chile, proyecto premiado para su desarrollo en el festival de Amiens en 2008, Francia y apoyado por la Residencia de Cinéfondation del Festival de Cannes en el 2009, y cuenta también con el apoyo de Ibermedia en la etapa de Desarrollo y Producción.
